fotografías de SEBASTIÃO SALGADO
Exposición en la Gran Capilla del Palacio de los Papas
del 27 de junio al 30 de noviembre de 2022

Esta exposición inmersiva e instructiva está dedicada a la Selva Amazónica, sus ríos, sus montañas, sus «ríos voladores», sus pueblos indígenas que luchan por la supervivencia de sus tierras.

Manda Yawanawá del pueblo de Escondido, Territorio Indígena de Río Gregório. © Sebastião Salgado
Tras la exposición «Ecce Homo» de Ernest Ernest Pignon y la de » Tigres y Buitres» del artista chino Yan Pei-Ming, es el último proyecto del fotógrafo franco-brasileño de fama internacional Sebastião Salgado el que se expone en la Gran Capilla del Palacio de los Papas.

Esta joven del pueblo Yawanawá está bellamente adornada con plumas de aves. © Sebastião Salgado
Sebastião Salgado recorrió la Amazonía brasileña durante siete años, de 2013 a 2019, fotografiando su riqueza y la vida cotidiana de las comunidades indígenas que viven en total armonía con la naturaleza. El artista consideró un verdadero privilegio vivir entre los autóctonos: «Es un paraíso, no tenemos las limitaciones de nuestras sociedades. Vivimos para lo esencial.«
Se presentan al público más de 200 fotos en blanco y negro y películas documentales.
Los testimonios son a veces abrumadores.

Formación de nubes sobre un Igapó (un tipo de bosque frecuentemente inundado por un río). © Sebastião Salgado
La banda sonora que acompaña a la exposición fue compuesta especialmente para este evento por Jean Michel Jarre. Fue concebido a partir de sonidos reales, captados en la selva amazónica, los sonidos de los animales, de la lluvia…
Para el artista: «Estas imágenes son un testimonio de lo que todavía existe antes de que desaparezca más. Para que la vida y la naturaleza superen el exterminio y la destrucción, es deber de todos los seres humanos del planeta participar en su protección. Todos debemos proteger la Amazonia porque nuestro equilibrio depende de ella.«
La exposición se puede visitar gratuitamente como parte de la visita al Palacio de los Papas. También se ofrecen visitas guiadas durante toda la duración de la exposición hasta el 30 de noviembre de 2022.


AMAZÔNIA
PALACIO DE LOS PAPAS
DEL 27 DE JUNIO AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
Todos los días:
de las 10 a las 19 horas (1/7 au 31/8)
de las 10 a las 18 horas (1/9 au 6/11)
de las 10 a las 17 horas (7/11 au 30/11)
La exposición se puede visitar gratuitamente como parte de la visita al Palacio de los Papas. También se ofrecen visitas guiadas durante el tiempo que dure la exposición.
Plus d’infos et réservations :
Palacio de los Papas
Oficina de Turismo
La Amazonia entre la tierra y el agua
En esta serie de podcasts con motivo de la presentación de la exposición en la Philharmonie de París (del 20 de mayo al 30 de octubre de 2021), Sebastião Salgado nos lleva al corazón de la selva brasileña y nos permite escuchar, desde dentro, las voces de la Amazonia. El fotógrafo comparte sus recuerdos, anécdotas y experiencias, fruto de siete años de viajes y encuentros con las comunidades indígenas.
Sebastião Salgado visto por Wim Wenders
En el documental La sal de la tierra (2014), el director Wim Wenders explora la trayectoria del fotógrafo comprometido con la protección de la Amazonia.
Disponible en VOD en Arte Boutique
Entrevista con Jean-Michel Jarre
realizada por Jean-Yves Leloup.El compositor ha concebido una creación original basada en los sonidos concretos del bosque que dialoga con las fotografías de Sebastião Salgado.
Francia vista por… Sebastião Salgado
Llegado a Francia en 1969 con su esposa, el fotógrafo Sebastião Salgado habla de su apego a este país donde descubrió y aprendió la fotografía, de sus inspiraciones, de sus proyectos y de su país de origen, Brasil.